Planifica
Tu Viaje
Planifica Tu Viaje
Mapa de la ciudad
Cómo Llegar
Dónde Quedarse
Guia Práctico
Transporte Urbano
Agencias de turismo
Descubra
São Paulo
Descubra São Paulo
Razões para visitar SP
Historia
Linea del Tiempo
Datos y hechos
Puntos Turísticos
Guia de Compras
Comer y Beber
Noche
Cultura
Desportes
Mucho más SP
Guines
Alrededores
CITS
Sucede
en SP;
Sucede en SP
Calendario
Noticias
Consejos de quién vive en SP
Empiece el paseo por la Estación Consolação, pasando por una de las calles más agitadas de la ciudad, la Calle Augusta, repleta de opciones de entretenimiento y gastronomía; a la altura del nº 2.064, se lleva a cabo la Feria de moda y artesanía “Como Assím?” los domingos.
Conjunto Nacional. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris
Del otro lado está el Conjunto Nacional. En la próxima cuadra, observe un caserón construido en 1905: se trata del Palacete Franco de Melo (nº 1.919), único remanente de la primera fase residencial de la avenida. En la misma acera usted encontrará el parque más reciente de la Paulista, Parque Mário Covas (nº 1.853), inaugurado en 2010, que puede ser considerado un local ideal para descanso y lectura. Posee bicicletário y una CIT – Central de Información Turística, parada obligatoria para quien desea conocer las opciones de ocio en la ciudad de São Paulo.
Parque Trianon – Parque Tenente Siqueira Campos. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris.
Dos cuadras más adelante, avistará el Parque Tenente Siqueira Campos, conocido como Parque Trianon, que posee vegetación remanente de la Mata Atlántica y destaque para sus esculturas internas: Fauno, de Vitor Brecheret (1942) y Aretusa, de Francisco Leopoldo Da Silva (1920).
Del otro lado de la avenida, está uno de los museos más famosos de la ciudad, el Masp – Museo de Arte de São Paulo (nº 1.578), proyectado por la arquitecta Lina Bo Bardi. Los domingos, se lleva a cabo la tradicional feria de antigüedades de la Paulista en el área abierta del museo. Siga derecho y verá una construcción en formato de pirámide, el Centro Cultural Fiesp (nº 1.313) y después el Espacio Cultural Citi (nº 1.111).
En el número 900 de la avenida se encuentran el edificio de la Fundación Cásper Líbero, la sede de la TV y Teatro Gazeta y el cine Reserva Cultural, que exhibe películas fuera del circuito comercial. La llegada de la tradicional Corrida de São Silvestre, el día 31 de diciembre, sucede frente a este edificio.
Avenida Paulista. Foto: José Cordeiro/SP Turis.
Atraviese la avenida, en el nº 709 estará de frente a una construcción de 1930, que, en la década de 1960, fue utilizada como taller del renombrado estilista Dener. Camine un poco más y conozca en la esquina de la Calle Maria Figueiredo, el Instituto Pasteur (nº 393) – construcción de 1930, referencia en el estudio de la enfermedad rabia.
En la esquina de la Calle Teixeira Da Silva, observe el edificio de la Escuela Estadual Rodrigues Alves (nº 227), fundada en 1907, con proyecto de Ramos de Azevedo. Del otro lado de la Avenida, está el Hospital Santa Catarina (nº 200), inaugurado en 1906 por la Congregación Asistencial Santa Catarina. Conozca la Capilla Santa Catarina inaugurada en 1920, el Jardim das Rosas en su entrada y algunos momentos de la vida de la Santa retractada por el pintor italiano Marco Ulgheri en frescos de 1998.
Volviendo al lado impar, se encuentra el Itaú Cultural (nº 149), con óptima programación gratuita, y la Casa das Rosas (nº 37), mansión en estilo clásico francés, construida en 1935, proyecto de la oficina Ramos de Azevedo.
En los Jardins se concentran algunas de las principales marcas mundiales y nacionales, galerías, teatros, dulcerías, cafeterías, además de los mejores y más conocidos restaurantes de la ciudad. Para explorar esta región tan famosa por su alto nivel, camine por sus principales calles: Oscar Freire, Augusta, Haddock Lobo, Bela Cintra y Alameda Lorena.