São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 1 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 1 Menu Nav 1 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 1 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 1
    DestacarCalendario de Eventos de la Ciudad CALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIAS

Sucede en SP.

  • Destacar
  • Calendario de Eventos de la Ciudad
  • CALENDÁRIO DE EVENTOS
  • NOTÍCIAS
  • Noticias

    Viva las memorias de las guerras y revoluciones en São Paulo

    Con el objetivo de mostrar que São Paulo fue escenario de grandes revoluciones y manifestaciones que cambiaron el escenario político y social del país, preparamos ese especial de Guerras y Revoluciones en São Paulo. Aquí vamos a elaborar una ruta muy completa con museos y sitios para visitación que simbolizan esos movimientos y mucha gente no conoce. Fíjese abajo cada uno de ellos, prográmese y ¡Vaya a las calles a caminar!

    Museos Dedicados a la Memoria de la Revolución de 32

    La Revolución Constitucionalista de 32 fue un movimiento armado con objetivo de sacar del poder el Gobierno Provisorio, del entonces presidente Getúlio Vargas. El conflicto ocurrió entre julio y octubre de aquel año y contabilizó un saldo oficial de 934 muertos, aunque estimativas, no oficiales, reporten hasta 2.200 muertos. Durante una de las grandes revueltas, una multitud invadió el edificio en el cruce de la Av. Ipiranga con la Calle Barão de Itapetininga, sede de la Legião Revolucionária. En la ocasión se murieron Martins, Miragaia, Dráusio y Camargo, cuyas iniciales se convirtieron símbolo del movimiento revolucionario: M.M.D.C.

    Abajo tenemos algunos museos dedicados a la historia de esa revolución.

    Memorial 32 – Centro de Estudios José Celestino Bourroul

    Se trata de un memorial en homenaje al ingeniero José Celestino Burroul que prestó servicios al ayuntamiento de São Paulo durante 45 años, y era un estudioso de la Revolución de 32. En el local es posible tener acceso a un acervo con objetos y armamentos utilizados en la revolución. Hay también una biblioteca con trabajos todavía no publicados, borradores, libretas de campo de combatientes, álbumes de materiales utilizados en la campaña que motivó el combate, recortes de periódicos de la época, listados de aportes y etc.

    Galería Jorge Mancini

    La Asociación de los Funcionarios Públicos del Estado de São Paulo también mantiene para visitación pública, un acervo sobre la Revolución Constitucionalista de 1932. El objetivo es homenajear los involucrados y recordar el marco histórico que fue para la ciudad y para el estado.

    En una sala están expuestos, documentos, piezas y materiales diversos que cuentan la historia de la Guerra Paulista.

    Obelisco Mausoléu (Ibirapuera) [Ver más]

    Vista aérea del Obelisco. Foto: Caio Pimenta/ SPTuris.

    El monumento funerario, ubicado en el Parque Ibirapuera, empezó a ser construido en 1947, fue inaugurado en 1955, sin embargo, solo fue finalizado en 1970. Símbolo de la Revolución Constitucionalista de 1932, el Obelisco es un proyecto del escultor ítalo–brasileiro Galileo Ugo Emendabili, con ejecución del ingeniero alemán radicado en Brasil, Ulrich Edler, tiene 72 m de altura y está en el jardín que indica para la Avenida 23 de Maio, fecha en que ocurrió la muerte de los cuatro primeros revolucionarios.

    Registrado por los consejos Estadual y Municipal de Preservación de Patrimonio Histórico, el Mausoléu guarda hasta hoy los cuerpos de los estudiantes muertos, además de 713 ex combatientes. Para preservar la memoria de la rebelión, escenas bíblicas y pasajes de la historia paulista fueron hechas con pastillas de mosaico veneciano. En el Mausoléu también fue escrita la frase: “Vivieron poco para morir bien; murieron jóvenes para vivir siempre”, en homenaje a los estudiantes.

    Memorial de la Resistencia de São Paulo [Ver más] 

    Memorial de la Resistencia. Foto: divulgación.

    El Memorial de la Resistencia de São Paulo, que inclusive fue sede del Departamento Estadual de Orden Política y Social del Estado de São Paulo – Deops/SP, fue criado para preservar la memoria del período de represión. Los trabajos fueron desarrollados por el Fórum Permanente de los Ex Presos y Perseguidos Políticos del Estado de São Paulo y el apoyo de colaboradores e instituciones culturales y el Archivo Público del Estado de São Paulo.

    El Memorial tiene un papel educativo y cultural por medio de la problematización y actualización de las informaciones sobre la represión en Brasil.

    Museo de la Inmigración del Estado de São Paulo [Ver más] 

    Acervo Histórico del Museo. Foto: divulgación.

    Ubicado en el tradicional barrio de la Mooca, en la zona Este de la ciudad, el Museo de la Inmigración del Estado de São Paulo es el principal responsable por la preservación de la memoria de las personas que llegaron a Brasil en mediados del siglo XIX y XX, y que con su trabajo ayudaron a construir y a transformar la capital paulista y el país.

    Actuando como punto de encuentro de diversas comunidades de inmigrantes, los orígenes del actual Museo remontan a 1887, año en que fue fundada la Hospedaría de Inmigrantes, local que tenía como función agasajar y encaminar al trabajo viajantes traídos por el gobierno. A lo largo de sus 91 años de actividad, la Hospedaría, que fue cerrada en 1978, recibió alrededor de 2,5 millones de personas de más de 70 nacionalidades. Las historias de esos trabajadores siguen vivas, preservadas en las deposiciones, fotos, documentos y periódicos que componen el gran acervo del Museo de la Inmigración, antes conocido como Memorial del Inmigrante.

    Uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, no solo por su valor histórico, sino también por su arquitectura centenaria, el Museo cuenta con diversas atracciones además de sus exposiciones, como un paseo de Maria Fumaça.

    Museo de la Policía Civil del Estado de São Paulo [Ver más]

    Museo de la Policía Civil. Foto: divulgación.

    Criada en 1841, la Policía Civil es una institución integrante de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de São Paulo y tiene como objetivo la preservación del orden, de las personas y del patrimonio público.

    Ya el Museo de la Policía Civil, criado en la década de 1920 en la Ciudad Universitaria, en el Butantã, preserva y reúne alrededor de tres mil artículos, documentos y objetos que marcaron los más de 170 años de historia de la corporación.

    Entre ellos están un polígrafo, el detector de mentiras de los interrogatorios; un conservado baratinha, antiguo fusca que circulaba en rondas por la ciudad en la década de 1950, jubilado en 2008; además de artefactos usados en grandes crímenes, una colección de armas, registro de accidentes y estatuas de cera representando célebres criminales, como el bandido de la Luz Vermelha y Chico Picadinho.

    Ubicado en la zona Oeste, el local está cerca la estación Butantã de la línea 4-Amarilla del metro, además de poseer varias líneas de ómnibus de la SPTrans, que circulan por la región de la Ciudad Universitaria.

    Museo de la Policía Militar del Estado de São Paulo 

    El Museo de la Policía Militar fue criado el 11 de agosto de 1958 y durante muchos años permaneció vinculado a la Secretaría de la Educación. En 1976 fue transferido a la Secretaría de la Seguridad Pública, y pasó a estar bajo la responsabilidad de la Policía Militar. El espacio tiene como objetivo retratar la acción de las históricas “Fuerza Pública”, “Fuerzas Armadas” y la evolución de la Policía Militar en el estado.

    Actualmente está siendo refaccionado en el antiguo edificio del Hospital Militar de la Fuerza Pública, un edificio proyectado por el arquitecto Ramos de Azevedo. En el acervo predominan los objetos pertenecientes a las corporaciones policiales paulistas, como la “Fuerza Pública del Estado”, la “Guarda Civil de São Paulo“, la “Policía Marítima y Aérea”, “Policía Femenina”, “Policía Especial”, “Guarda Nocturna de São Paulo“, entre otras corporaciones nacionales e internacionales.

    Hay también una colección de uniformes de época, accesorios, distintivos, gorras, cascos, gorros, además de objetos de la Revolución de 1932, armaría, equipos de comunicación y de operaciones de guerra, vehículos, fotografías, mapas y otros documentos históricos.

    Espacio Cultural Poeta Paulo Bomfim

    Ubicado en el Palacio de la Justicia e inaugurado en 2009 en conmemoración a los 77 años de la Revolución Constitucionalista de 1932, el Espacio Cultural Poeta Paulo Bomfim, nombrado en homenaje al artista que escribió importantes versos sobre el levante paulista, guarda un acervo con medallas, libros, honrarías, documentos y uniformes, además de la reproducción de un cuadro de Anita Malfatti. 

    Monumentos Expuestos en la Plaza Heróis da FEB

    Por fin, los interesados por la temática militar pueden todavía fijarse, gratuitamente y al aire libre, verdaderas reliquias de las Fuerza Expedicionaria Brasileña, expuestas enfrente del ayuntamiento de Aeronáutica de São Paulo, en la Avenida Santos Dumont, junto a la Plaza Heróis da FEB, en la zona Norte de la capital. Mirage III, el primer avión supersónico del Brasil, hélices y munición antiaérea están entre los ítems a ser vistos.

    Servicio: 

    Memorial 32 – Centro de Estudios José Celestino Bourroul
    Horario de atención: de lunes a jueves, de las 12’00 a las 17’00.
    Dirección: Calle Benjamim Constant, nº. 158 – Sé – Centro – São Paulo.

    Galería Jorge Mancini
    Horario de atención: de lunes a viernes, de las 08’30 a las 16’30.
    Dirección: Calle Venceslau Brás, 206.  – Sé – Centro – São Paulo.
    Teléfonos: (11) 3293-9581 / 3293-9588

    Obelisco Mausoléu (Ibirapuera)
    Dirección: Av. Pedro Álvares Cabral, s/nº – Vila Mariana – zona Sur – São Paulo.

    Memorial de la Resistencia de São Paulo
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 10’00 a las 17’30.
    Dirección: Largo General Osório, 66 – Luz – Centro – São Paulo.
    Teléfonos: (11) 3324-0943/0944.

    Museo de la Inmigración del Estado de São Paulo
    Horario de atención: de martes a sábado, de las 09’00 a las 17’00; domingo, de las 10’00 a las 17’00.
    Dirección: Calle Visconde de Parnaíba, 1316 – Mooca – zona este – São Paulo.
    Teléfonos: (11) 3311-7700/ (11) 2692-1866/ (11) 2692-9218.

    Museo de la Policía Civil del Estado de São Paulo 
    Horario de atención: de martes a viernes, de las 13’00 a las 17’00.
    Local: Academia de Policía “Dr. Coriolano Nogueira Cobra”.
    Dirección: Plaza Prof. Reinaldo Porchat, 219 – Cidade Universitária – Butantã – zona Oeste – São Paulo.
    Teléfono: (11) 3468-3360.

    Museo de la Policía Militar del Estado de São Paulo 
    Horario de atención: el Museo está cerrado para visitación, están en funcionamiento solamente la biblioteca y el archivo histórico, de martes a domingo, de las 09’00 a las 17’00.
    Dirección: Plaza Prof. Reinaldo Porchat, 219 – Cidade Universitária – Butantã – zona Oeste – São Paulo.
    Teléfonos: (11) 3311-9955 / 3227-3793.

    Espacio Cultural Poeta Paulo Bomfim
    Local: Tribunal de Justicia de São Paulo.
    Dirección: Plaza de la Sé, s/n – Centro – São Paulo.
    Teléfono: (11) 3242-9366.

    Monumentos expuestos en la Plaza Heróis da FEB
    Dirección: Plaza Heróis da FEB, s/n – Santana – zona Norte – São Paulo.

    Mais: Categoria

    Viva las memorias de las guerras y revoluciones en São Paulo Deportes al aire libre

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca Aprecesp
    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    Marca Comtur
    Marca ABTLGBT
    Marca ABIH
    . . . .
    • ¿POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • Destacar
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400