São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 3 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 3 Menu Nav 3 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 3 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 3
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASCalendario de Eventos de la Ciudad Destacar

Sucede en SP.

  • WEBSTORIES
  • CALENDÁRIO DE EVENTOS
  • NOTÍCIAS
  • Calendario de Eventos de la Ciudad
  • Destacar
  • Noticias

    Ferias libres y gastronómicas

    Ferias libres y gastronómicas: comida buena y barata a cielo abierto en São Paulo
    Imagen en primer plano. Diversas frutas ordenadas en pilas en formato de pirámides. Son peras, uvas, manzanas, naranjas y guayas.

    Ferias Libres. Foto: José Cordeiro/ SPTuris.

    “En mi puesto sale más barato. ¡Mujer hermosa no paga, pero tampoco se lo lleva!” Frases como estas son recurrentes en las ferias libres paulistanas.

    Ellas existen tradicionalmente desde meados del siglo XVII, como opción para muchos que desean comprar hortalizas, frutas, productos de granja, pescados y los tradicionales pastéis (tradicional bocado brasileño)

    Varios rizos de uva de diversos colores - verdes, rojos y púrpuras, junto con muchas fresas grandes y bien rojas.

    Ferias Libres. Foto: José Cordeiro/ SPTuris.

    En 1915 había siete ferias libres en la ciudad mientras hoy día hay aproximadamente 871, que ocurren todos los días por la ciudad, salvo los lunes. Se encuentra la lista completa en la página web de la Municipalidad: Feiramaps.

    Además de las ferias libres, São Paulo tiene las ferias gastronómicas: puestas en diversas calles de la ciudad, sirviendo comida a cielo abierto.

    Una de las más tradicionales ferias es la de Liberdade (creada en 1975). Ubicada en la salida de la estación de metro (Liberdade), allí están expuestos, además de arte y artesanía, puestos que sirven guiozas, yakissobas, takoyaki, entre otras comidas típicas de la culinaria oriental.

    Imagen en primer plano. Diversas frutas agrupadas como mangas, lichias, piñas, naranjas, kiwis, caquis y jabuticabas.

    Ferias Libres. Foto: José Cordeiro/ SPTuris.

    En la Feria Libre de la República, además de los tradicionales pastéis, son servidos platos de culinaria baiana, como el acarajé, vatapá, y de postre: tartas saladas y dulces, pavê (tarta helada elaborada con biscochos), flanes, fresas cubiertas de chocolate entre otros bocados dulces.

    Imagen en primer plano. Diversas frutas exóticas y multicolores.

    Ferias Libres. Foto: José Cordeiro/ SPTuris.

    En el barrio de Pari, la Feria de Kantuta es conocida como sinónimo de la cultura y de la comida boliviana en São Paulo. Hasta el nombre (Kantuta) es una referencia a una flor de la región andina.

    Todos los domingos, de 11 a las 19h, parece que estamos en otro país: personas hablando español, puestos con abrigos de lana de llama, ollas de barro, flauta de pan y platos típicos: anticucho (pincho con carne de vacuno), api (jugo de maíz morado)
    y salsipapas (salchichón, cebolla, batata y plátano).

    Servicio:

    Feria de la Kantuta
    Horario: domingos, de 11h a 19h.
    Calle Pedro Vicente, 625 – Pari – zona Leste – São Paulo.

    Feria de la República
    Horario: domingos, de 8h a 18h.
    Plaza de la República – República – Centro – São Paulo.

    Feria de la Liberdade
    Horario: domingos, de 9h a 17h.
    Av. da Liberdade, 365 – Liberdade – Centro – São Paulo.

    Mais: Categoria

    13 sitios paulistanos gratuitos e imperdibles São Paulo de los paulistanos

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca Aprecesp
    Marca ABTLGBT
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    Marca Comtur
    Marca ABIH
    . . . .
    • ?POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • GUIAS DE TURISMO
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • WEBSTORIES
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • Destacar
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400