São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 1 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 1 Menu Nav 1 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 1 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 1
    DestacarCalendario de Eventos de la Ciudad CALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIAS

Sucede en SP.

  • Destacar
  • Calendario de Eventos de la Ciudad
  • CALENDÁRIO DE EVENTOS
  • NOTÍCIAS
  • Noticias

    Diviértase con la familia en São Paulo

    São Paulo es una de las principales capitales de ocio y cultura. Tiene diversos parques, más de una centena de museos, varios centros culturales e numerosas formas de diversión en familia. Conozca algunas de ellas y diviértase con los niños.

    Naturaleza, animales y áreas verdes
    En particular, un gran tigre albino, caminando tranquilamente sobre una vegetación rastrera.

    Zoológico de São Paulo. Foto: Daniel Guimarães/ Puerta del Gobierno del Estado de São Paulo.

    Para conocer diferentes especies de animales, el Zoológico de São Paulo, en la zona Sur, es el sitio ideal. Además de agasajar más de tres mil animales, suministra informaciones, como hábitos alimentarios, hábitat y curiosidades sobre los bichos. Para tener una experiencia inusitada, el local ofrece paseo nocturno, que precisa ser reservado con antelación.

    Ya el ZooSafari, que está al lado del Zoológico, proporciona un contacto más cerca con más de 300 animales salvajes, como jirafas, cebras y manos, que viven sueltos, y fieras como leones, osos y tigres que se quedan aislados. El recurrido de cuatro kilómetros puede ser hecho en coche propio o en transportes del parque.

    Foto en primer plano de una araña nadando en el fondo de un gran acuario.

    Acuario de São Paulo. Foto: divulgación.

    La ida al Acuario de São Paulo es siempre una diversión. Es el mayor acuario de Latinoamérica y el único acuario temático de Brasil que proporciona al visitante una inmersión en el ambiente marino. Posee más de 300 especies y opción de paseo nocturno, que es necesario ser programado.

    El Instituto Butantan, ubicado en la zona Oeste, expone animales asquerosos vivos. Las más diversas especies, como arañas, escorpiones, culebras, cascabeles, serpientes, lagartos y anfibios, aguzan la curiosidad de los pequeños. Además de los animales, tiene un área verde con trillas y espacio para acciones educativas.

    Gran lago con una gran fuente en el centro, en un día muy soleado. Al fondo, el horizonte de la ciudad con cientos de edificios.

    Parque Ibirapuera. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

    Una de las áreas verdes más importantes de São Paulo es el Parque Ibirapuera. Ubicado en la zona Sur, el parque ofrece mucha diversión y cultura para todas las edades y el visitante puede alquilar una bicicleta, andar en monopatines, patines o patinetas, hacer un picnic y para los niños todavía tiene canchas deportivas y playgrounds.

    El Parque de Água Branca, ubicado en la zona Oeste, tiene muchas actividades para los pequeños, como el contar de historias, espacios para lectura, sala con juguetes, un parque de diversión permanente, una arena que puede ser usada para jugar la pelota, además de un acuario (con entrada a R$ 2) y un trencito que da la vuelta por el parque (con el valor de R$ 3).

    Una pareja de espaldas sentado sobre una gran roca, en un lugar muy alto. Debajo de ellos, una vasta zona de mata cerrada. En el fondo, muy lejos, parte de la ciudad.

    Parque da Cantareira. Foto: Divulgação.

    El Parque Estadual de la Cantareira, en la zona Norte, posee una de las mayores áreas de mata tropical nativa del mundo ubicada dentro de una región metropolitana. Es una oportunidad única de conocer especies en extinción y helechos gigantes. Entre los atractivos naturales, tiene trillas que pasan por ríos, cascadas y por las áreas de la Pedra Grande, Engordador, Águas Claras y Cabuçu.

    Ya el Parque de la Juventud, en la zona Norte, posee canchas para la práctica de diversos deportes, espacio para jugar la pelota y pista de monopatín. Además de ser sede de la Biblioteca de São Paulo, que posee una sección dedicada a los niños, con tebeos, libros infantiles y un espacio de lectura, también hay una sección de DVDs, que pueden ser vistos en el local, y actividades culturales y educativas.

    Cultura y conocimiento
    En una sala de clase con paredes pintadas con diseños multicolores de casas y bosques con pájaros, varios niños con camisetas amarillas y sentadas sobre una alfombra verde, asisten a una conferencia.

    Ciudad del Libro. Foto: divulgación.

    Para despertar el interés por la lectura y proporcionar una viaje al mundo de la imaginación, São Paulo cuenta con espacios como la Ciudad del Libro. Ubicada en la zona Norte, puede ser visitada por el público en general en el último sábado de cada mes. El sitio proporciona a los pequeños una aventura inolvidable a la ciudad escenográfica. La experiencia cuenta con personajes curiosos, como el Detective Xerox Holmes.

    Con diversos espacios dedicados a la cultura y al entretenimiento, el Centro Cultural de São Paulo agasaja la Gibiteca Henfil, una biblioteca de tebeo que posee más de diez mil títulos, entre álbumes de tiritas, tebeos, periódicos y libros; y la Sala Lectura infantojuvenil, con acervo especializado y actividades que buscan despertar el interese por la lectura, como el contar de historia y mediación de lectura.

    A quien les gusten programas culturales e históricos, también hay diversas opciones de museos y centros culturales por la ciudad, como el Masp, uno de los más importantes museos de Latinoamérica, que posee un espacio dedicado a los niños, donde los pequeños pueden producir sus propias obras y jugar de ser artista por un día.

    El Museo del Fútbol, con sede en el Estadio del Pacaembu, trae la historia del fútbol y de sus craques, además de ser ubicado en uno de los principales estadios de la ciudad. El museo es interactivo, cuenta con piezas de gran valor para el deporte y posee un simulador de penalti.

    En un salón con grandes ventanas del suelo al techo y de arriba redondeado, un grupo de niños con camisetas de color naranja asisten a una conferencia sobre electricidad estática. En el frente del grupo, el orador está con su mano derecha apoyada sobre una gran bola metálica sobre un pedestal.

    Espacio Catavento. Foto: divulgación.

    El Espacio Catavento, en la región central, es un sitio que despierta la curiosidad y al mismo tempo divierte a los niños. El espacio es dividido en cuatros sesiones que tratan de temas relacionados a la tierra, a la vida, al ingenio y a la sociedad. El museo es interactivo y allá es posible tocar en un meteorito de verdad, conocer el cuerpo humano y poner el pelo de pie con electromagnetismo.

    En la zona Norte está ubicado uno de los principales puntos creados especialmente para niños y jóvenes, el Centro Cultural de la Juventud Ruth Cardoso. El local promueve diversas actividades culturales y educativas, como talleres de temas variados y presentaciones de música, danza, lectura y circo.

    Ubicado en la zona Oeste y más conocido como “Inventolândia”, el Museo de las Invenciones posee un acervo con más de 500 invenciones, de los más variados tipos, como un piano que dobla, un peine para pelados y una caja de pizza que se transforma en un juguete. Para quien le gusta de inventar sus propias invenciones, el Tempo & Espaço, en la zona Sur, permite que los niños de cinco a 15 años crean sus propios juguetes.

    Algunos museos de la ciudad poseen programa volcada especialmente para los niños. El “Familia MAM”, del Museo de Arte Moderna, tiene juegos, contación de historias y oficina. El proyecto “Una Tarde en el Museo”, del Museo de la Casa Brasileña, cuenta con visitas educativas y actividades, como juegos de tablero, lectura de historias y talleres.

    De derecha a izquierda, capilla toda blanca de 3 pisos; en la planta baja, gran puerta de madera; en el primero, 4 ventanales con borde gris; en el último, pequeña ventana redonda y una cruz en la parte superior de la azotea. Torre más alta, campanario con dos grandes aberturas a cada lado; arriba, tejado puntiagudo con elementos arquitectónicos en las puntas y un cata-viento en la cima. Edificación de 2 plantas todo blanca, con dos grandes puertas de madera azul. En el piso superior, 9 grandes ventanas con marco azul, alineadas lado a lado. Arriba y al fondo, cielo muy azul sin nubes.

    Pateo do Collegio. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

    El “Arte en familia”, del Museo Lasar Segall, permite que niños y adultos vivan experiencias poéticas colectivas, participen de actividades en los atelieres y en áreas libres. El Pateo do Collegio también posee el proyecto “¡Venga para el Pateo el Domingo!”, que ofrece actividades culturales gratuitas. Días, horarios y valores pueden ser consultados directamente en el sitio de cada museo.

    Teatro y cine

    El Espacio Sobrevento, una sala dedicada al teatro de animaciones, posee programa para toda la familia. Es considerado uno de los mayores grupos brasileños de animación de muñecos y ofrece varias opciones de espectáculos. Las piezas en cartel, precios y horarios pueden ser conferidos en el sitio.

    El Centro Cultural Banco do Brasil promueve el programa “Día de la familia”, que ocurre un domingo por mes. Tiene el intuito de llevar arte a las familias, a través de actividades conectadas al cine, teatro y oficinas artísticas. Los temas son siempre divertidos y mensualmente hay una presentación distinta.

    Sala oscura con varios sillones grandes y cómodos, lado a lado y dispuestos en filas. En parte de ellas, varias mujeres sentadas y sonriendo, con hijos pequeños en el regazo.

    Cine Materna. Foto: Divulgação.

    Para madres y bebés hasta 18 meses, otra opción es el CineMaterna. Con sesiones cundidas por diversas salas de la ciudad, es un espacio dedicado a los padres que quieren ir al cine sin abrir mano de la compañía de sus hijos. El ambiente es preparado para recibir los bebés y no pasa nada si ellos lloren.

    Más diversión:

    Quincenalmente, ocurre la Disco Baby, una movida el sábado por la tarde para los padres ir con sus hijos hasta 10 años. La música no es tan alta, tiene cambiador de bebés completo y comidas y bebidas que los pequeños pueden consumirlas.

    La Casa 92, en la zona Oeste, ofrece la fiesta “Caricatinhos”. El evento ocurre en fechas específicas y cuenta con actividades, talleres, bebidas, comiditas, DJ y espectáculos infantiles. Pensando en los bebés, la casa tiene un espacio reservado para lactancia, cambio de pañales y descanso de los niños; y uno de los ambientes posee pista de E.V.A. para los bebés.

    Servicio:

    Ciudad del Libro
    Dirección: Alameda Afonso Schmidt, 877 / 879 – Santa Terezinha – zona Norte – São Paulo.
    Horario de atención: abierto para el público en general en el último sábado del mes, desde de las 16’00.
    Precio: R$ 45 por persona.
    Teléfono: (11) 5627-6500

    Espacio Sobrevento
    Piezas en cartel, Horario y Precio: consultar en el sitio.
    Dirección: Calle Coronel Albino Bairão, 42 – Belenzinho – zona Este – São Paulo (cerca al metro Mooca).
    Teléfono: (11) 3272-9684/ 3399-3589

    Arte em família
    Fecha: consultar programa en el sitio.
    Local: Museo Lasar Segall.
    Dirección: Calle Berta, 111 – Vila Mariana – zona Sur – São Paulo (cerca al metro Santa Cruz y Vila Mariana).
    Horario de atención: del museo: de miércoles a lunes, de las 11’00 a las 19’00.
    Gratis.
    Teléfono: (11) 2159-0400

    Uma Tarde no Museu
    Fecha: programar.
    Local: Museo de la Casa Brasileña
    Dirección: Avenida Brigadeiro Faria Lima, 2705 – Jardim Paulistano – zona Oeste – São Paulo.
    Horario de atención: del museo, de martes a domingo, de las 10’00 a las 18’00.
    Precio: Entrada del Museo: R$ 6. Gratuito a los sábados, domingos, festivos y aperturas nocturnas

    Fazendinha Estação Natureza
    Dirección: Av. Washington Luís, 4.221 – Brooklin – zona Sur – São Paulo.
    Horario de atención: sábado, domingo y festivos, de las 10’00 a las 17’00.
    Precio: R$ 42. Gratis para menores de dos.
    Teléfono: (11) 5034-2728/ (11) 5034-0937

    Aquário de São Paulo
    Dirección: Calle Huet Bacelar, 407 – Ipiranga – zona Sur – São Paulo.
    Horario de atención: de lunes a domingo, de las 09’00 a las 17’00.
    Precio: R$ 60 (adulto) y R$ 40 (niños 3 a 12 años). Entrada mejor edad: R$ 30. Lunes, R$ 40 (Precio promocional). Cine 7D R$ 10.
    Teléfono: (11) 2273-5500

    Instituto Butantan
    Dirección: Avenida Vital Brasil, 1.500 – Butantã – Zona Oeste – São Paulo (cerca el metro Butantã). 
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 09’00 a las 16’30. Taquilla: de las 08’45 a las 16’15.
    Precio: R$ 6.
    Teléfono: (11) 2627-9300

    Parque Estadual da Cantareira
    Dirección: Calle Do Horto, 1.799 – Horto Florestal – zona Norte – São Paulo.
    Horario de atención: sábados, domingos y festivos, de las 08’00 a las 17’00.
    Precio: R$ 12. Estudiante paga mitad de la entrada y menores de 12 años y desde los  60 no pagan.
    Teléfono: (11) 2203-0115

    Parque da Juventude
    Dirección: Parque Deportivo: Avenida Zaki Narchi, 1.309. Área verde: Avenida Ataliba Leonel, 500 o Avenida Cruzeiro del Sul, 2.500 – Santana – zona Norte – São Paulo. (al lado del metro Carandiru).
    Horario de atención: área verde: diariamente, de las 06’00 a las 18’00; área deportiva: lunes / sábado de las 06’00 las 24h; de las 06’00 a las 22’00.
    Gratis.
    Teléfono: (11) 2251-2706

    Biblioteca de São Paulo
    Dirección: Av. Cruzeiro do Sul, 2630 – Santana – zona Norte – São Paulo (al lado de la Estación Carandiru del Metro).
    Horario de atención: de lunes a viernes, de las 09’00 a las 22’00. Sábados, domingos y festivos, de las 09’00 a las 19’00.
    Gratis.
    Teléfono: (11) 2089-0800

    Família MAM
    Fecha: consultar calendario en el sitio.
    Local: MAN – Museo de Arte Moderna.
    Dirección: Av. Pedro Alvares Cabral, s/n° – portón 3 – Parque Ibirapuera – zona Sur – São Paulo.
    Precio: consultar en el sitio.
    Teléfono: (11) 5085-1300

    Espaço Catavento
    Dirección: Plaza São Vito – Parque Don Pedro II – Centro – São Paulo (cerca la estación de metro Pedro II).
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 09’00 a las 17’00. Entrada hasta las 16’00. Festivos: Consulte el link “Noticias del Catavento“.
    Precio: R$ 6. Jubilados y mayores, niños de 4 a 12 años, estudiantes con carné y discapacitados pagan R$ 3. A los sábados, gratuito para todos.
    Teléfono: (11) 3315-0051

    Museu das Invenções
    Dirección: Calle Dr. Homem de Mello, 1109 – Perdizes – zona Oeste – São Paulo (cerca la Avenida Sumaré).
    Horario de atención: de lunes a viernes, de las 10’00 a las 17’00.
    Precio: R$ 15.
    Teléfono: (11) 3670-3411

    Centro Cultural de São Paulo
    Dirección: Calle Vergueiro, 1000 – Paraíso – São Paulo (cerca el Metro Vergueiro y la Av. 23 de Maio).
    Horario de atención: lunes a domingo, de las 09’00 a las 22’00. (los eventos y algunos espacios tienen horarios distintos que deben ser consultados directamente en el sitio).
    Teléfono: (11) 3397-4002

    Parque da Água Branca
    Dirección: Av. Prof. Francisco Matarazzo, 455 – zona Oeste – São Paulo (cerca la estación Barra Funda del metro).
    Horario de atención: diariamente, de las 06’00 a las 22’00. Acuario: los lunes, de las 13’00 a las 17’00. Martes a domingo, de las 09’00 a las 17’00.
    Gratis (solamente el acuario R$ 2).
    Teléfono: (11) 3865-4131

    Masp – Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand
    Dirección: Avenida Paulista, 1578 – Bela Vista – São Paulo (cerca la estación del metro Trianon-Masp).
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 10’00 a las 18’00 (Taquilla abierta hasta 17’30). Jueves, de las 10’00 a las 20’00 (Taquilla hasta 19’30).
    Precio: R$ 25 (estudiantes, profesores y jubilados con comprobantes pagan mitad de la entrada). Todos los martes y jueves, después 17’00, la entrada es gratuita. Menores de diez años y mayores de 60 años no pagan.
    Teléfono: (11) 3251-5644

    Parque Ibirapuera
    Dirección: Av. Pedro Álvares Cabral, s/nº – Vila Mariana – zona Sur – São Paulo. 
    Horario de atención: diariamente, de las 05’00 a las 00’00.
    Gratis
    Teléfono: (11) 5574-5505

    “Vem pro Pateo no Domingo!”
    Fecha: tercer domingo del mes.
    Local: Pateo do Collegio.
    Dirección: Plaza Pateo do Collegio, 2 – Centro – São Paulo.
    Teléfono: (11) 3105-6899

    Museu do Futebol
    Dirección: Plaza Charles Miller, s/nº – Pacaembu – zona Oeste – São Paulo. Estadio del Pacaembu.
    Horario de atención: de martes a domingo, de la 09’00 a las 17’00 (con permanencia hasta las 18’00). Horario diferenciado en días de juegos en el Estadio del Pacaembu.
    Precio: R$ 6.
    Teléfono: (11) 3663-3848

    Caricatinhos
    Fecha: consultar calendario en el sitio.
    Local: Casa 92.
    Dirección: Calle Cristovão Gonçalves, 92 – Pinheiros – zona Oeste – São Paulo.
    Precio: consultar en el sitio.
    Teléfono: 3032-0371

    Dia da família
    Fecha: un domingo por mes.
    Local: Centro Cultural Banco do Brasil.
    Dirección: Calle Álvares Penteado, 112 – Centro – São Paulo.
    Precio: conforme a programa, consultar en el sitio.
    Teléfono: (11) 3113-3651

    Tempo & Espaço
    Fecha: Aulas hechas de acuerdo con reservas.
    Horario de atención: de lunes a viernes, de las 08’00 a las 10’00; de las 10’00 a las 12’00; de las 14’00 a las 16’00; de las 16’00 a las 18’00. Sábado, de las 08’00 a las 10’00 y 10’00 a las 12’00.
    Local: Atelier Tempo & Espaço.
    Dirección: Calle Aspicuelta, 109 – Vila Madalena – zona Sur – São Paulo.
    Precio: consultar en el local.
    Teléfono: (11) 3032-6809

    CineMaterna
    Dirección, Horarios y Precio: derecho en el sitio.

    Disco Baby 
    Fecha: a los sábados, quincenalmente.
    Horario de atención: de las 14’00 a las 18’00.
    Local: Offset.
    Dirección: Calle Ferreira de Araujo, 589 – Pinheiros – zona Oeste – São Paulo.
    Precio: fijar en el sitio.
    Teléfono: (11) 3097-9396

    Centro Cultural da Juventude Ruth Cardoso
    Dirección: Av. Deputado Emílio Carlos, 3.641 – Vila Nova Cachoeirinha – zona Norte – São Paulo (al lado de la terminal Cachoeirinha).
    Horario de Atención: de martes a sábado, de las 10’00 a las 22’00; domingos y festivos, de las 10’00 a las 18’00.
    Teléfono: (11) 3984-2466

    Fundação Parque Zoológico de São Paulo
    Dirección: Avenida Miguel Estéfano, 4241 – Água Funda – zona Sur – São Paulo (del metro Jabaquara transporte derecho para el Zoológico).
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 09’00 a las 17’00.
    Precio: R$ 25 para adultos y niños arriba de 12 años; R$ 10 para niños de seis a 12 años. Gratis para niños menores de cinco años y para personas con discapacitados. Estudiantes, ancianos y profesores de la red pública pagan mitad de la entrada.
    Teléfono: (11) 5073-0811

    Zoo Safari
    Dirección: Avenida Do Cursino, 6338, Vila Moraes – zona Sur – São Paulo.
    Horario de atención: de martes a domingo, de las 09’30 a las 16’00.
    Precio: en coches propios: adultos o niños arriba de 12 años – R$ 25. Mayores (desde de 60 años) y estudiantes pagan R$ 12. Niños desde de 4 a 12 años – R$129. Niños hasta tres años y personas con discapacidades – Gratuito. Transportes del Zoo Safári: Adultos o niños arriba de 12 años – R$ 25. Mayores (desde de 60 años) y estudiantes – R$ 20. Niños de 4 a 12 años – R$ 20. Niños hasta tres años y personas con discapacidades – Gratuito.
    Teléfono: (11) 2336-2131

    Mais: Categoria

    São Paulo de los paulistanos

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca ABTLGBT
    Marca Aprecesp
    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca ABIH
    Marca Comtur
    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    . . . .
    • ¿POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • Destacar
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400