São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 1 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 1 Menu Nav 1 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 1 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 1
    DestacarCalendario de Eventos de la Ciudad CALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIAS

Sucede en SP.

  • Destacar
  • Calendario de Eventos de la Ciudad
  • CALENDÁRIO DE EVENTOS
  • NOTÍCIAS
  • Noticias

    Conozca São Paulo por los carriles

    La mayor metrópoli del Hemisferio Sur, São Paulo muchas veces les asusta a aquellos que no la conocen por ser tan grande y superlativa. Sin embargo, basta una segunda mirada para ver que todo lo que ella ofrece es de fácil acceso. Y no es diferente con algunas de sus principales atracciones.

    Para ayudarle, enumeramos 20 opciones de lugares que pueden ser visitados usando solamente el metro. No hace falta el coche, taxi u otro medio de transporte. Tome su mochila y explore la capital paulista por una de sus casi 60 estaciones. Consulte nuestras sugerencias:

    Paseos utilizando la línea 1-Azul, que hace el trayecto Norte-Sur, conectando la estación Tucuruvi al barrio de Jabaquara:
    1. Pinacoteca do Estado de São Paulo. Baje en la Estación Luz y disfrute de las exposiciones temporales del museo, cono la de Sean Scully. Además de ello, la Pinacoteca posee un rico acervo permanente.
    2. Mosteiro de São Bento y Café Girondino. Si desea conocer uno de los más antiguos locales de la ciudad – vivienda de los monjes, una bella iglesia con misas de cantos gregorianos, maravillosas tartas y el más antiguo reloj paulistano – baje en la Estación São Bento. Justo enfrente al Mosteiro, está el famoso espacio gastronómico Café Girondino. El establecimiento está ubicado en la calle Boa Bista y reúne tres espacios diferentes: cafetería, cervecería y restaurante.

      Imagen en primer plano. La taza de tamaño medio, toda de cristal transparente y llena de café con leche. En la superficie, sobre una espesa espuma clara, un diseño estilizado hecho con filetes de chocolate claro y oscuro. En el lado izquierdo, un pequeño azucarero blanco.

      A break for coffee at Café Girondino. Photo: Café Girondino/publicity.

    3. Rua 25 de Março. A través de la Estación São Bento también es posible acceder a la Rua 25 de março, famosa por el comercio ambulante y por la venta de productos a precios populares.

      Imagen de lo alto de una calle de comercio popular, rodeada por numerosos edificios con tiendas en la planta baja. En el centro, calle dividida entre vehículos y decenas de barracas de lona azul repletas de mercancías variadas, lado a lado bordeando las aceras, donde cientos de personas caminan.

      Rua 25 de Março. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

    4. Mercado Municipal de São Paulo. El paseo por los alrededores de la Estación São Bento puede extenderse hasta el famoso Mercadão. El visitante encuentra una variedad gastronómica y sabores irresistibles, cono el sándwich de mortadela.
    5. Sebo do Messias. Uno de los más famosos y tradicionales sebos de São Paulo está localizado en el Centro de la capital. El local reúne un rico acervo de libros, cintas, DVDs, CDs y LPs. El acceso de metro se da por la Estación Sé.
    6. Catedral da Sé. Uno de los atractivos más famosos de la capital está en la Estación de mismo nombre. Además de ello, es la capital en estilo gótico más famosa del país.

      En el primer plano, en ambos lados de la imagen, una fila con palmeras imperiales muy altas. En el centro y al fondo, catedral estilo neogótico en tonos de gris claro. La fachada, dotada de un portal principal y una gran rosácea, es flanqueada por dos altas torres, ambas con un techo puntiagudo, verde claro y muy alto.

      Catedral da Sé. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

    7. Zoológico de São Paulo. Siguiendo hasta el final de la línea Azul, llegando a la Estación Jabaquara, es posible tomar un ómnibus que va hasta el Zoológico paulistano, que reúne más de tres mil animales, entre mamíferos, reptiles, aves, nativos de la mata, anfibios e invertebrados.

    Atractivos cuyo acceso se da por la línea 2 – Verde, que contempla la avenida más famosa de São Paulo, la Avenida Paulista y conecta la Estación Vila Madalena a la Vila Prudente.

    1. Museu de Arte de São Paulo (Masp). Cerca de la Estación Trianon – Masp o Estación Brigadeiro, el famoso museo de la capital posee muestras permanentes y otras temporales, cono el Arte Brasileño en el Siglo XX.
    2. Reserva Cultural y Teatro Gazeta. Aquellos que van en metro hasta la Estación Trianon-Masp también puede ir Reserva Cultural, con una cartelera de películas alternativas. En el mismo edificio está el Teatro Gazeta, con programaciones de piezas y comedias estilo stand up.
    3. Parque Trianon. Como el proprio nombre ya menciona, el parque está cerca de la Estación Trianon-Masp. El ambiente arborizado deja el paseo más relajante.

      Imagen del interior de un gran parque en un día muy soleado. En el centro, alamedas con piso de piedritas blancas donde están distribuidos algunos bancos de madera, donde algunas personas están sentadas y otras caminando. Alrededor, mata bien cerrada con arbustos y árboles de varios tamaños, proyectan una sombra sobre el lugar.

      Parque Tenente Siqueira Campos – Trianon. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

    4. Bares da Rua Augusta. ¿Le falta agitación a su paseo? Baje en la Estación Consolação y camine hasta la Rua Augusta. Bares famosos garantizan una noche agitada y divertida. El conedians, por ejemplo, es una casa de espectáculos de Stand Up ubicado en la calle.
    5. Conjunto Nacional. Cerca de la Estación Consolación, el local reúne cine, la librería Cultura, tiendas, ferias temporales y el Teatro Eva Herz, con piezas increíbles y baratas
    6. Museu do Futebol. Para llegar al Museu do Futebol, baje en la Estación Clínicas y camine hasta la Avenida Doutor Arnaldo, donde hay tres opciones de autobuses que lo llevan hasta la Avenida Pacaembu.

      Local con poca luz. Decenas de monitores de vídeo dispuestos en 4 columnas del suelo al techo, exhiben diferentes escenas sobre el fútbol. A la izquierda, sobre un suelo negro, un baldosas tactiles para ciegos se extiende a lo largo del salón.

      Museu do Futebol. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

    Itinerarios en la línea 3-Roja, que conecta la zona Este a Oeste.
    1. Parque da Água Branca. Para llegar a este local de mucha área verde y espacios de ocio baje en la Estación Barra Funda.
    2. Memorial da América Latina. Aquellos en la Estación Barra Funda también pueden aprovechar para visitar el Memorial de América Latina. Su estructura está conformada por biblioteca, galerías, auditorios y acervo.

      Sobre una gran área libre con piso de concreto, a la derecha, se eleva una enorme escultura de una mano con los dedos bien abiertos también en concreto, proyectando una larga sombra sobre el suelo, en una tarde soleada con cielo muy azul sin nubes. A lo lejos, en la esquina izquierda, dos edificaciones blancas de un piso, bastante largas, de formas arquitectónicas arrojadas, en forma tubular.

      Memorial da America Latina. Foto: Caio Pimenta/ SPTuris.

    3. Sesc Belenzinho. El visitante tiene acceso a las actividades de ocio y cultura a precios accesibles y muchas actividades son gratuitas. En el establecimiento hay teatro, restaurante, biblioteca, salas de espectáculo y espacio para los niños. La estación más cerca de metro es la Belém.

    Paseo con acceso por la línea 4 – Amarilla, recurriendo la Estación de la Luz hasta el  Butantã:

    1. Butantan Food Park. El local reúne una variedad de foodtrucks, la nueva sensación gastronómica del momento. Baje en la Estación Butantã.
    2. Instituto Tomie Ohtake. Baje en la Estación Faria Lima y aproveche la programación cultural del establecimiento.

      Foto interna de un gran salón con 2 pisos en el lado derecho, donde circulan algunas personas. La parte central posee un solo piso con un techo muy alto, formado por varias estructuras tubulares blancas lado a lado y cobertura blanca semi transparente por donde pasa la luz del día. Piso de hormigón gris donde circulan varias personas, con una escalera de 3 lances de formato estilizado al fondo. A la derecha, en el nivel del suelo, pared negra con 3 grandes puertas de paso. Encima, en el nivel del 2º piso, pared grande y bastante cumplida color de vino.

      Instituto Tomie Ohtake. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

    3. Sesc Pinheiros. cono el propo nombre sugiere, el Sesc está cerca a la Estación Pinheiros del metro. En el local, el visitante encuentra teatro, cinema, literatura, deportes, actividades físicas y una vasta programación cultural.

    Mais: Categoria

    10 sugerencias para pasarlo bien en São Paulo gastando poco Top 10 Puntos Exóticos

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca ABIH
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca Comtur
    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    Marca Aprecesp
    Marca ABTLGBT
    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    . . . .
    • ¿POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • GUIAS DE TURISMO
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • Destacar
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400