Planifica
Tu Viaje
Planifica Tu Viaje
Mapa de la ciudad
Cómo Llegar
Dónde Quedarse
Guia Práctico
Transporte Urbano
Agencias de turismo
Descubra
São Paulo
Descubra São Paulo
Razões para visitar SP
Historia
Linea del Tiempo
Datos y hechos
Puntos Turísticos
Guia de Compras
Comer y Beber
Noche
Cultura
Desportes
Mucho más SP
Guines
Alrededores
CITS
Sucede
en SP;
Sucede en SP
Calendario
Noticias
Consejos de quién vive en SP
De acuerdo a la red americana CNN y el National Geographic, la noche paulistana es la cuarta mejor entre las capitales del planeta. Y una parte de eso se debe a una región, próxima a la Avenida Paulista, llamada Baixo Augusta – que abarca parte de la Calle Augusta y alrededores. Repleta de restaurantes, cines, teatros, tiendas, bares, dicotecas y foodtrucks, la vida allá, principalmente por la noche, es bastante movida.
Reducto de los más diversos grupos, este lugar tiene opciones para todos los perfiles. Si es usted hipster o punk, si le gusta el rock o el pagode, si es vegetariano o gourmet, si aprecia buena cerveza, si le gusta patinar, comer hamburguesa o si quiere sambar… Augusta es el lugar ideal para usted.
Con tantos atractivos, resulta difícil elegir qué hacer. Por eso, mire esta lista con algunos de los lugares más interesantes para pasar un buen tiempo, desde la taberna al bar de nivel más alto, de la discoteca underground a las más populares.
Para los momentos de hambre, además de un sinnúmero de restaurantes – algunos que quedan abiertos hasta la madrugada como O Pedaço da Pizza – la región cuenta también con el Calçadão Urbanoide. Repleto de camiones y pequeñas tiendas donde se venden los más diversos tipos de comidas y bebidas, ese lugar posee mesas para acomodar a los que les gusta comer bien.
Inaugurado en 2012, el bar Igrejinha, de clima modesto y público alternativo, es adornado con cintas de Bomfim, sofás antíguos, alfombra e imágenes de santos. Abierto de jueves a domingo, las noches en ese establecimiento son aún mejores con la banda sonora de indie rock. Entre los drinks servidos están los tradicionales cosmopolitan, mojito, gin fizz y caipirinha, además de los especiales de la casa, como el afrodite, preparado con ginebra, aromatizante de violeta y twist de limón.
Casa de conciertos primorosamente ornada, la Outlaws posee mil metros cuadrados y capacidad para 800 personas, y toca, principalmente, pagode, sertanejo y funk. En la planta inferior, la casa tiene pista de baile, dos camarotes, un bar revestido de terciopelo y un tablado de siete metros de longitud. El área VIP está ubicado en la planta superior, con un bar y una pequeña pista de baile.
El club Le Revê invita sus clientes a entrar en un mundo de magia y de sueños. Ubicado donde en el pasado estaba una casa empadronada, el club fue proyectado para mantener la construcción con características del siglo XX. El espacio glamuroso posee bares en la pista, en el piso superior e en los camarotes, además de sombrerería con armarios y cabina interactiva de DJ, que toca hits da house music a partir de los años 1990.
Con el intento de agradar a todos los públicos, el bar Tubaína fue el primero a recibir el Sello Restaurante Sustentable: la mayor parte de los muebles del sitio es reutilizada en estilo vintage, además de reutilizar el agua de la lluvia con fines no potables. La carta posee opciones vegetarianas y veganas, como el tornillo à putanesca, penne con salsa de tomate, moqueca de calabaza, sándwich de caponata con banana chips, caldo de judías, entre otros platos. La carta de bebidas posee más de 20 rótulos de gaseosas producidas en ciudades del interior de San Pablo, que son usados en drinks y en bebidas sin alcohol.
Ubicado donde en el pasado estaba la primera carnicería de la Calle Augusta, el Z Carniceria mantuvo la mayoría de los elementos decorativos del antiguo matadero, como ganchos, básculas y rieles. Con piezas históricas de la calle que complementan la decoración, el bar de ambiente mórbido posee clásicos de las comidas de tabernas en diferentes versiones, además de chopp, cervezas nacionales e internacionales y drinks.
El Mono Club posee decoración vintage, con un lounge en la entrada para aquellos que quieren probar las tapas del menú, con música más lenta, que sale de las cajas de sonido instaladas dentro de antiguas neveras. Después del pasillo, o cliente encuentra la pista de baile con proyecciones de videos.
Rock’n’Roll Burger. Foto: divulgação.Una de las casas de hamburguesas más famosas de la ciudad, a Rock ‘n Roll Burguer posee 11 máquinas de pinball y banda sonora del puro rock and roll. El menú posee diferentes tipos de hamburguesas, algunas llamadas de nombres de astros del rock, además de drinks, cervezas, jugos, milk-shakes, entre otros.
Exquisito! Bar de decoración moderna, con carteles y fotos en las paredes, el Exquisito! atrae clientes por la música y comida latinas, como churros y tapas de carne, además de platos peruanos, mexicanos y bolivianos. En la carta de bebidas, están incluidas cervezas importadas y chopp.
El Beco 203 es una buena opción para aquellos que aprecian el rock y conciertos de bandas alternativas. En la Lab Club las fiestas son diversas y cada día hay algo diferente en la casa.
En la Club Outs, el ritmo predominante es el rock. La Inferno Club, además de conciertos nacionales de la actualidad, también da lugar a grandes bandas y DJs internacionales, una programación ecléctica a los fiesteros. La Ballroom ofrece un espacio preparado para recibir fiestas y eventos como bodas, cumpleaños, bar y bar mitzváh y, a los viernes y a los sábados, abre las puertas al público con música y performances.
El polifacético Tex Bar llama la atención por las posibilidades que ofrece a sus clientes. El bar Vitrine posee amplio espacio y suele abarrotar a los fines de semana por el público que frecuenta las discotecas de rock y electrónico de la región. En el bar HotSeria! el ritmo electrónico envuelve el ambiente.