São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 4 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 4 Menu Nav 4 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 4 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 4
    DestacarCalendario de Eventos de la Ciudad CALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIAS

Sucede en SP.

  • Destacar
  • Calendario de Eventos de la Ciudad
  • CALENDÁRIO DE EVENTOS
  • NOTÍCIAS
  • Noticias

    12 comidas que debe probar en San Pablo

    Imagen en primer plano de un pastel partido al medio sobre un plato blanco, con parte del relleno de bacalao esparcido en el plato.

    Pastel de bacalao. Foto: divulgação

    San Pablo reúne los mejores restaurantes de Latinoamérica y del mundo. Hay más de 15 mil restaurantes y 20 mil bares que ofrecen los más variados tipos de culinaria, de los más diversos países y con los más variados precios.

    Además, San Pablo tiene una culinaria propia, que ofrece desde coxinha de cangrejo a brigadeiro de limoncillo. Conozca ahora algunos manjares que no puede dejar de probar en San Pablo.

    Sándwich de mortadela 
    Tradicional bocadillo de la capital paulista, el sándwich de mortadela es un clásico que debe ser probado. Dentro del pan francés se pone casi medio kilo de mortadela. Varios establecimientos ofrecen este manjar en el Mercado Municipal de San Pablo, el Mercadão. Para encontrar la versión más tradicional, vaya al Bar do Mané, cuyo sándwich lleva, además de la mortadela, queso, lechuga y tomate.

    Pastel de bacalao
    Otro símbolo gastronómico de la ciudad es el pastel  de bacalao. Relleno con una gran cantidad de bacalao sumergido en aceite, el pastel es de los más pedidos en las tiendas de comida del Mercadão. Para apreciar la versión más tradicional, vaya al Hocca Bar, donde ponen una salsa secreta, receta de familia.

    Imagen en primer plano de un sándwich con queso derretido, rodajas de tomate y rebanadas de rosbif, en el pan francés.

    Sándwich de Bauru del Ponto Chic. Foto: divulgação

    Bauru
    Bocadillo creado en la ciudad de Bauru, en el interior de San Pablo, fue inventado en la década de 20 y  lleva pan francés, cuatro quesos fundidos, roast beef y rebanadas de tomate y pepino. La primera tienda que empezó a vender este bocadillo para la capital fue la Ponto Chic, inaugurada hace más de 90 años en el Largo do Paissandu, región central de la ciudad, y que posee Certificado Municipal de la ciudad de Bauru, que testifica la originalidad y exclusividad de venta del verdadero bauru.

    Pastel da Maria    
    La tienda de pastel que más ganó premios en la ciudad es la de Maria, japonesa que vino a Brasil en 1963 y que, en realidad, se llama Kuniko. Hay más de 20 sabores, dulces y salados. El de carne es el más pedido y ganó diversos premios. Se puede encontrar el pastel da Maria en cinco ferias libres diferentes, de las cuales la más tradicional es la de la Plaza Charles Miller, enfrente del estadio del Pacaembu, y en seis tiendas más de la ciudad.

    Sándwich de pernil  
    Tradicional bocadillo vendido en los alrededores de estadios de fútbol, el sándwich de pernil es hecho con pan francés, 200 gramos de la carne y vinagrete. Para probárselo, vaya al Estadão Bar & Lanches, inaugurado hace más de 40 años en el Viaducto Nove de Julho y que funciona durante las 24 horas o aproveche para conocer la Ceagesp, almacén de abastecimiento, y pruebe el sándwich de Zezé, que no sale por más de R$ 8.

    Imagen en primer plano. Pizza margherita cubierta con salsa de tomate, queso de búfala y hojas de albahaca.

    Pruebe las mejores pizzas de la ciudad. Foto: divulgação.

    Pizza
    Con la mayor colonia italiana de Brasil, San Pablo puede decir que tiene la mejor pizza del país. Hay centenas de pizzerías que ofrecen los más diversos sabores, desde la clásica margherita hasta la exótica pizza de shimeji. No se olvide de conocer la tradicional pizzería 1900, que posee seis unidades y pizzas especiales como la carciofini, que lleva corazón de alcachofa y parmesano. La ganadora de premios Bráz Pizzaria posee tres unidades en San Pablo y fue electa por las  revistas Época y Veja como la mejor pizzería de la ciudad.

    Hamburguesa
    En la ciudad, el sencillo X-burguer gana un toque especial y se transforma en hamburguesa marinado en la cerveza Pale Ale, servida con mayonesa de cerveza. Para los que prefieren un bocadillo más tradicional, vale la pena conocer la Hamburgueria do Sujinho, el Hambúrguer do Seu Oswaldo y el Z Deli Sanduíches, que, aunque sea un espacio pequeño, ofrece sándwiches suculentos, blandos y famosos. En la Vapor, el lanche Duxelle es montado en brioche con sésamo negro y setas. En la Meat Chopper, las hamburguesas son preparadas con 200 gramos de vacio molida  por ellos mismos, y el house burger, cheese salada humedecido con mayonesa condimentada y relish de pepino, y el onion’n’cheese, compuesto de queso emmental y bastante cebolla acaramelada son imperdibles.

    Brigadeiro
    Hace algún tiempo, este postre dejó de ser un chuche de fiesta de niños o razón de disputa en casa para comer lo que sobra en la olla. En San Pablo, hay muchas tiendas especializadas en este dulce tan tradicional. La Maria Brigadeiro fue una de las primeras a especializarse y hoy prepara 40 versiones del postre, por R$ 3,50 cada uno. Los sabores más inusitados varían entre limón, whisky, miel, pimienta y vino de Oporto. La Brigaderia prepara más de diez mil unidades de brigadeiro para todas sus unidades. La carta presenta más de 30 variedades del dulce, como el de cachaza boa vida, cheescake pasta de guayaba y pistacho.

    Coxinha
    La tapa más famosa y querida de bares y tabernas gana un toque especial en San Pablo.  En restaurantes como el Mimo, la comida aparece en la versión chica, en la versión hecha de arracacha con ralladura de limón. En el trío de coxinhas del Marcelino Pan y Vino, la receta lleva muslo de alas de pollo con hueso cubierto con una masa frita en harina japonesa panko. En Las Chicas, la masa es de yuca y el relleno es de gamba con queso roquefort. En el Rothko se usa confit de pato en la preparación. Si quiere una versión más tradicional, conozca el Frangó y el Armazém Veloso.

    Imagen en primer plano. Porción de masa tipo Farfalle con salsa de tomate, cubitos de carne y hojas de albahaca.

    Guisado de cabrito, vino tinto y condimentos aromático del Famiglia Mancini.

    Pastas 
    Una de las colonias que más influyeron en la cultura paulistana es la italiana. Sus visajes y su acento fueron incorporados por los habitantes, además de sus fiestas y su culinaria. Por la ciudad hay muchos restaurantes que ofrecen la mejor y más tradicional comida italiana. En la Cantina Famiglia Mancini, los entrantes ya son una atracción. La carta incluye una gran variedad de quesos, aceitunas, sardela napolitana, espárragos, aliche, carpaccios diversos,  y varias otras cosas. Pueden ser apreciadas pastas como el ravioli de ricota, espinaca y nueces con salsa de tomate, aceitunas negras e hierbas y el farfalle al ragú de cabrito (foto). De las carnes, el campeón de pedidos sigue siendo el filet à parmegiana. Entre las más tradicionales del barrio del Bixiga, reducto italiano, están la Cantina C… Que sabe! y la Generale, adornadas con toallas a cuadros y vinos y aceites expuestos.

    Comida de la calle
    Las tiendas de comida popular pueden ser fácilmente encontradas próximas a las estaciones de metro, terminales de autobús y universidades. Ofreciendo perritos calientes, maíz, palomitas, parrilla, papas fritas, yakisoba y churros a precios populares, las comidas de la calle, aunque sean llenas de grasa, son deliciosas.

    Virado à paulista 
    Plato tradicionalísimo, servido todos los lunes y hecho con arroz, berza salteada, plátanos fritos, longaniza, chincharrón y tutu. El plato es muy simple y cualquier restaurante por kilo, o à la carte, ofrece este manjar que es tan típico del paulistano.

    Mais: Categoria

    São Paulo para los mayores

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca ABTLGBT
    Marca Aprecesp
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    Marca Comtur
    Marca ABIH
    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    . . . .
    • ¿POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • Destacar
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400