São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 3 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 3 Menu Nav 3 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 3 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 3
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASCalendario de Eventos de la Ciudad Destacar

?POR Qué São Paulo?.

  • Descubriendo
  • Razones para visitar São Paulo
  • Historia
  • Línea de Tiempo
  • Datos y Hechos
  • Movimientos Artísticos

    Tropicália

    Foto en blanco y negro. Un joven caetano Veloso canta con los brazos abiertos, teniendo un micrófono delante de él.

    Caetano Veloso en el Festival de la Record. Foto: Wilson Santos/CPDOC.

    La ciudad de São Paulo puede ser considerada una de las percutoras del movimiento artístico cultural que cuestionaba las contradicciones brasileñas, un país arcaico y moderno, y que duró de 1967 a mediados de 1969. Fue en la tercera edición del Festival de MPB de la Record que el movimiento despertó la atención del público. En la ocasión Caetano Veloso cantó Alegría, Alegría tocando uno de los símbolos del imperialismo americano, guitarras eléctricas.
    Primera Bienal de Arte en São Paulo
    El día 20 de octubre de 1951, la Avenida Paulista recibía la apertura de la Primera Bienal Internacional de São Paulo, compuesta por 1.800 obras de 23 países, además de la producción artística nacional. Considerada la primera exposición de gran porte de arte moderno fuera de Europa y de Estados Unidos,  el evento tuvo por objetivo colocar el arte brasileño en el escenario mundial y posicionar São Paulo como centro artístico internacional. Obras de Pablo Picasso, Alberto Giacometti y  René Magritte estuvieron por primera vez en Brasil. La Bienal ocupó una Pabellón del Parque Trianon, donde hoy está ubicado el Masp. Organizada por el Museo de Arte Moderno,  tuvo como mentor el italiano Francisco Matarazzo y se inspiró en la Bienal de Viena.

    Foto en blanco y negro. Fachada en color claro de una edificación de un piso. En la pared, en el lado izquierdo, está escrito con grandes letras en alto relieve "1 BIENAL".

    Vista del Pabellón de la 1ª Bienal.

    Semana de Arte Moderna
    El Teatro Municipal de São Paulo fue escenario de la Semana de Arte Moderno, que ocurrió del 11 al 18 de febrero de 1922. El movimiento artístico, que proponía cambios en la producción literaria, también innovó en el campo de las artes plásticas, arquitectura y música. La semana ocurrió en un escenario de oposiciones: de un lado estaban los conservadores – en un contexto de República Oligárquica, la elite cafetalera no quería romper con los estándares estéticos europeos; y por otro  lado, los más radicales, que querían romper con los mitos ufanistas. El lema de la semana se reunió en el manifiesto de Oswald de Andrade, “Pau Brasil”, publicado en el Correio da Manhã. Entre los artistas participantes estaban Anita Malfatti, Di Cavalcanti, Oswaldo Goeldi, Victor Brecheret, Mario de Andrade, Oswald de Andrade, Plínio Salgado, Menotti Del Picchia, Wilhem Haarberg, Guilherme de Almeida, , Vicente do Rego Monteiro, y Heitor Villa-Lobos.
    Foto en blanco y negro. Parte de la página de un periódico, destacando el reportaje "Manifiesto de la Poesía Pau Brasil".

    1924 – Correio da Manhã

    NUESTROS SOCIOS ESTRATÉGICOS

    Marca Sindicato Estadual dos Guias de Turismo de São Paulo – SINDEGTUR SP
    Marca ABIH
    Marca Aprecesp
    Marca Turismo Sustentável e Infância
    Marca Comtur
    Marca ABTLGBT
    Marca São Paulo Convention & Visitors Bureau
    . . . .
    • ?POR Qué São Paulo?

    • Descubriendo
    • Razones para visitar São Paulo
    • Historia
    • Línea de Tiempo
    • Datos y Hechos
    • Planifica Tu Viaje

    • Mapa de la Ciudad
    • Cómo Llegar
    • Dónde Quedarse
    • Agencias de Turismo
    • GUIAS DE TURISMO
    • Guía Práctico
    • Transporte Urbano
    • Descubra São Paulo

    • Puntos Turísticos .
    • Comer y Beber .
    • Guía de compras .
    • Alrededores .
    • Guiones.
    • PAULISTANES.
    • ECOTURISMO.
    • GUIA LGBT+.
    • Información Turística.
    • Downloads
    • Sucede en SP

    • WEBSTORIES
    • CALENDÁRIO DE EVENTOS
    • NOTÍCIAS
    • Calendario de Eventos de la Ciudad
    • Destacar
    • Institucionales

    • Institucional (ES)
    • Quienes Somos
    • Contáctenos
    • Política de Privacidad
    • FAQ - Preguntas frecuentes
    • Observatório do Turismo
    • Comtur
    • Trade Turístico
    • FamTour
    • Site Inspection
    • Press Trip
    Logo SPTuris Logo Prefeitura

    Rua Boa Vista, 280 - Centro Histórico - São Paulo - SP - CEP: 01014-908 - Telefone (11) 2226-0400