Planifica
Tu Viaje
Planifica Tu Viaje
Mapa de la ciudad
Cómo Llegar
Dónde Quedarse
Guia Práctico
Transporte Urbano
Agencias de turismo
Descubra
São Paulo
Descubra São Paulo
Razões para visitar SP
Historia
Linea del Tiempo
Datos y hechos
Puntos Turísticos
Guia de Compras
Comer y Beber
Noche
Cultura
Desportes
Mucho más SP
Guines
Alrededores
CITS
Sucede
en SP;
Sucede en SP
Calendario
Noticias
Consejos de quién vive en SP
¡Opciones gastronómicas y de compras en São Paulo no faltan! Hay de todo, para todos los gustos y bolsillos, a la disposición de los habitantes y visitantes en los más variados barrios paulistanos.
Las ferias de artesanía y/o antiguedades que ocurren en la ciudad son points certeros para encontrar cuadros, objetos raros, ropas, bisuterías y objetos decorativos, generalmente exclusivas. Además, son excelentes opciones de paseos inusitados y tranquilos, para ir solo, con los amigos o en familia. Esparcidas por diversas regiones, prácticamente todos los días hay alguna de ellas. Y, lo mejor de todo: ¡la mayoría ocurre al aire libre!
Además de las tradicionales ferias de artesanía y/o antiguedades, la capital paulista cuenta con una nueva manía, ya diseminada entre los paulistanos: las ferias gastronómicas. En la ola de los food trucks, algunos empresarios de la rama decidieron reunirse en puntos específicos de la ciudad, en días pre-definidos, para ofrecer sus manjares y delicias, desde fast foods a alimentos naturales y orgánicos, a precios camaradas y en un clima de total relajación. ¡Lugares alternativos y modernos, ideales para matar el hambre qué viene después de llenar las bolsas y vaciar la billetera!
A continuación, algunas de las más famosas y animadas ferias de São Paulo. ¡Escoja las suyas, buenas compras y provecho!
FERIA DE ANTIGUEDADES DEL MASP
La feria de antigüedades al aire libre del MASP (Museo de Arte de São Paulo), en la Avenida Paulista, es muy tradicional. Reúne coleccionadores y recibe personas en búsqueda de rarezas, cuadros, esculturas, luminarias, candelabros, monedas antiguas y objetos para la casa.
¿Dónde está? Avenida Paulista, 1.578, en lo espacio libre del museo (metro Trianon/MASP).
Funcionamiento: Los domingos, de 9h a 17h.
Feira Masp. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.
Feria de Artes y Artesanía del Parque Trianon
Después del Tour por la Región usted puede dejar la bici y caminar hasta el frente del Parque Trianon donde, los domingos, ocurre una Feria de Artes y Artesanía. Incluso hay quioscos gastronómicos allá. Da para aprovechar la pausa y comer un poquito.
¿Dónde está? Avenida Paulista, 1.700, enfrente al Parque Siqueira Campos/Trianon (metro Trianon/MASP).
Funcionamiento: Los domingos, de 9h a 17h.
FERIA DE LA PLAZA DE LA REPÚBLICA
En la República, las principales atracciones son las pinturas y los dibujos. Muchos artistas locales hacen sus obras allí mismo. Hay también adornos y muñecas hechas artesanalmente, ropas, bisuterías y otros artículos. Otra gran atracción es la comida. Asados, dulces y empanadas chilenas son los más buscados.
¿Dónde está? Plaza de la República (al lado del metro República).
Funcionamiento: Los Sábados y domingos, de 9h a 17h.
Feira República. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.
FERIA DE LA PLAZA BENEDITO CALIXTO
La más famosa de las ferias, sin embargo, es la de la Plaza Benedito Calixto, en Pinheiros. Frecuentada por un público diverso – incluso artistas y designers – tiene cerca de 300 vendedores que comercializan artículos de decoración y antiguedades, además de ítems como discos de vinilo (LPs), vajillas y muebles rústicos.
¿Dónde está? Plaza Benedito Calixto, 112 (Pinheiros – estaciones de metro más cercanas: Clínicas y Sumaré).
Funcionamiento: Los Sábados, de 8h a 19h.
Feira da Praça Benedito Calixto. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.
Ya la feria da Liberdade, realizada en la plaza y barrio de mismo nombre, es rica en culinaria y artesanía nipones. Ocurre hace cerca de 30 años y cuenta con más de 200 quioscos que ofrecen desde bisuterías, hasta luminarias japonesas, bonsáis, peces de pecera y quinquillerías en general, la mayoría oriental. Los quioscos de yakissoba y tempurá también son siempre muy buscados.
¿Dónde está? Plaza da Liberdade, s/n (metro Liberdade).
Funcionamento: Sábados y domingos, de 9h a 18h.
Lo gran destaque de esta feria es la calidad de los productos expuestos en los quioscos amarillos: objetos de decoración, artículos en cuero, bisuterías, mosaico, lámparas, ropas para perro, artesanía en madera, bordados, pinturas en telas y cuadros, jaboncillos, piedras, crochets, marquetería, además de os quioscos de comidas típicas, como yakissoba, tempurá, pastel y pastel de bacalao.
¿Dónde está? Plaza Santa Rita de Cássia, s/nº, Calle das Rosas con Av. Senador Casemiro da Rocha.
Funcionamiento: Los sábados, de 9h a 16h.
FERIA DE ARTES PLÁSTICAS, ARTESANÍA Y CULTURA DE MOEMA
La feria tiene quioscos con artesanías, bisuterías, artículos en madera, artes plásticas, dulces y salados.
¿Dónde está? Plaza Santa Rita de Cássia, s/nº, Calle das Rosas con Av. Senador Casemiro da Rocha
Funcionamiento: Los miércoles, viernes y domingos, de 9h a 17h
El Mercado Pop es un espacio multicultural permanente e itinerante con características alternativas relacionadas a la presentación de nuevos talentos y nuevas tendencias en las áreas de moda, arte, design y música. Famoso por unir estilistas, artesanos y artistas en un mismo espacio, el local le abre ahora las puertas a la gastronomía, bajo el mismo ideal de suministrar las bases para que nuevos talentos establezcan su trabajo en el escenario paulistano. Es por eso que, todos los sábado, de las 11h a las 19h, desde el día 3 de mayo, el Mercado Pop recibe en su subsuelo chefs de las más variadas tendencias para mostrar su trabajo autoral con precios accesibles.
¿Dónde está? Calle Teodoro Sampaio, 1041 – Pinheiros.
Funcionamiento: De lunes a viernes, de 10h30 a 19h y Sábado, de 10h a 19h30.
FEIRARTE DE LA ARTESANÍA
Expositores venden bártulos hechos de red, sobrecamas de seda, tazas, muñecos de trapo, juguetes de madera, ropas etc. Tiene quioscos de alimentación de comidas orientales, pasteles, comida italiana, comidas naturales y dulces. La feria reúne arte y gastronomía y funciona en la Calle dos Patriotas frente a una de las entradas del Museo do Ipiranga y del Parque da Independência. Una buena oportunidad para comer y comprar muñecas de trapo, camisetas personalizadas, ¡chinelas, bisuterías y mucho más!
¿Dónde está? Calle dos Patriotas, entre la Calle Bom Pastor y la Av. Nazaré.
Funcionamiento: Los domingos, de 10h a 17h30.
FERIA DE LA KANTUTA
Mantenida por la comunidad boliviana de São Paulo, reúne la comida típica, la artesanía, la música y las tradiciones de los inmigrantes en una plaza del Parí. Son vendidas salteñas (pastel tradicional rellendo con carne), buñuelo (masa freída) y salsipapas (salchicha, cebolla, patata y banana freídas) y platos más exóticos como anticucho (pinco de corazón de vaca ) y API (jugo de maíz púrpura, servido caliente).
¿Dónde está? Plaza Kantuta (altura del nº 625 de la calle Pedro Vicente — cerca a la estación Armênia del metro).
Funcionamiento: Los domingos, de 11h a 19h.
FERIA DE ARTES Y ARTESANÍA DEL JABAQUARA
Son trabajos artísticos con chapuzas, carteras de cuero, accesorios y bisuterías en piedras, vestidos, alfombras, trapos ,bibelot, patchwork, además de los productos artesanales, con quioscos de culinaria típica.
¿Dónde está? Plaza Alfredo Egydio de Souza Aranha – Metro Conceição.
Funcionamiento: Los Martes, jueves y viernes, de 8h a 16h.
FERIA DE LA PLAZA GENTIL FALCÃO
La feria cuenta con 45 expositores comercializan bisuterías, utensilios en cerámica, bolsas de tejido y toallas bordadas. La parte culinaria tiene platos típicos de la cocina baiana y yakissoba.
¿Dónde está? Plaza Gentil Falcão – Brooklin.
Funcionamiento: Todos los martes, de 9h a 16h.
FERIA DE ARTES Y ARTESANÍA GUARARAPES
Comercializa bisutería, pintura quemada, cerámicas, biscuit y marquetería, entre otros productos artesanales.
¿Dónde está? Plaza Enéias Martins Nogueira (transversal de la Avenida Luis Carlos Berrini).
Funcionamiento: Los Miércoles, de 10h a 16h.
FERIA DE ARTES Y ARTESANÍA LIONS MONÇÕES
En la esquina de las calles Flórida y Nueva Independencia está la Feria de Artes y Artesanía Lions Monções, ofreciendo productos como carteras, floreros, platos, muñecas, alfombras, piedras brasileñas y pinturas etc
¿Dónde está? Calle Florida X Calle Nova Independência.
Funcionamiento: Los Miércoles, de 10h a 16h.
FERIA DE ANTIGUEDADES Y DESIGN DEL MUBE
En el espacio libre del edificio que abriga el Museo Brasileño de Escultura, en la región de los jardines, es realizada la Feria de Antiguedades y Design del Mube. Los 80 expositores trabajan con artículos como lámparas antiguas, gallès (pulseras, collares y pendientes artesanales), porcelanas, pinturas y esculturas, alfombras orientales, relojes y piezas y utensilios con design de los años 50, además de otras curiosidades antiguas.
¿Dónde está? Calle Alemanha, 221 (Espacio libre del Museo).
Funcionamiento: Los domingos, de 10h a 18h.
FERIA DE ARTES Y ARTESANÍA DE LA PLAZA JOÃO DURAN ALONSO
La Feria de Artes y Artesanía de la Plaza João DURAN Alonso, en la esquina de la Avenida Luis Carlos Berrini con la Calle Quintana. Al todo, 45 expositores comercializan bisuterías, utensilios en cerámica, cartera de tejido, toallas bordadas. La parte culinaria tiene platos típicos de la cocina baiana y yakissoba.
¿Dónde está? Avenida Luis Carlos Berrini X Rua Quintana.
Funcionamiento: Los viernes, de 10h a 16h.
FERIA CULTURAL DE ARTES, ARTESANÍAS Y ANTIGUEDADES DE LA PRAÇA CORNÉLIA
Más cultura y arte pueden ser encontradas en la Feria Cultural de Artes, Artesanías y Antigüedades de la Plaza Cornélia, en la Subalcaldía Lapa. De 2004, los cerca de 90 expositores se destacan por el alto nivel de los productos expuestos, que incluyen artesanía, artes plásticas, antiguedades, ropas y plantas ornamentales. También es posible encontrar piedras y objetos de numismática (monedas y billetes antiguos) y de filatelia (estampillas). Algunos sábados también ocurren presentaciones de teatro, música y danza.
¿Dónde está? Plaza Cornélia (Calle Clélia, altura del 900), frente a la Iglesia São João Maria Vianey.
Funcionamiento: Los sábados, de 9h a 17h.
FERIA DE ARTESANÍA DE LA FREGUESIA DO Ó
Los frecuentadores de la feria pueden comprar objetos exclusivos de artesanía, como esculturas, cuadros, objetos de decoración, regalos entre otros. Todas confeccionadas por artesanos de la región.
Además, la feria cuenta con quioscos de comidas típicas de varias regiones del país. ¡Pero el paseo no para por ahí! La Feria tiene también música de calidad con grupo de chorinho (música brasilera) que se presenta todos los domingos, gratuitamente, desde las 15h, entre los quioscos de la feria.
¿Dónde está? Largo da Matriz – Freguesia do Ó.
Funcionamiento: Los sábados y domingos, de 09h a 17h.
La feria de la Plaza dos Omaguás II es una de las ocho ferias de artes y artesanía en la región de la Sub alcaldía de Pinos.
Realizada todos los domingos, de 10h a 17h, en la Avenida Pedroso de Morais, 800, la feria atrae millares de personas con la exposición y el comercio de artesanía y obras de arte producidos por los 70 artesanos que exponen en el local.
¿Dónde está? Av. Pedroso de Morais, altura del número 900 – Pinheiros.
Funcionamiento: Los domingos de 10h a 17h.
FERIA DE ARTES Y COMIDAS TÍPICAS DEL JAÇANÃ
Va a encontrarla en la Plaza Dr. João Batista Vasquez, que se queda cerquita de la plaza Memória do Jaçanã, la Feria de Artes y Comidas Típicas del Jaçanã. En el local trabajan cerca de 20 artesanos y venden productos en tejido, carteras, bolsas, bordados, crochet, tricot, bisuterías, biscuit, arreglos florales, chocolates, dulces caseros y también tapioca.
¿Dónde está? Plaza Dr. João Batista Vasquez.
Funcionamiento: Los sábados, de 10h a 17 H.
FERIA DEL LARGO SÃO JOSÉ DO BELÉM
En el Largo São José do Belém lo diferente es el comercio de monedas y billetes antiguos, además de la artesanía variada y comidas regionales de Brasil y de otros países.
¿Dónde está? Largo São José do Belém.
Funcionamiento: Los miércoles, de 9h a 17h.
FERIA JOSE BONIFACIO
Feria de Arte y Artesanía
¿Dónde está? Plaza Ouvidor Pacheco e Silva, s/nº – Centro.
Funcionamiento: Los Jueves, viernes y sábados, de 8h a 17h.
FERIA DE LA PLAZA SILVIO ROMERO
¿Dónde está? Calles Coelho Lisboa, Tuiuti y Serra Bragança – Tatuapé
Funcionamiento: Los martes, de 9h a 17h.
FERIA DEL LARGO NOSSA SENHORA DO BOM PARTO
¿Dónde está? Largo Nossa Senhora do Bom Parto – Tatuapé
Funcionamiento: Los jueves, de 9h a 17h.
FERIA DEL MATÃO
¿Dónde está? Espaço do Matão – Calle Santa Prisca X Calle Profª Ida Kolb – Casa Verde.
Funcionamiento: Los sábados, de 7h a 14h.
FERIA DE LA PLAZA DO VENTILADOR
Hecha por tres jubilados que buscan vender su artesanías.
¿Dónde está? Cerca al número 3000 de la Avenida Engenheiro Caetano Álvares – Limão.
Funcionamiento: Los sábados, de 9h a 17h y domingos, de 9h a 15h.
FERIA DE ARTESANÍA DE LA PLAZA JOSÉ MOROCHO
¿Dónde está? Plaza José Moreno, Tatuapé.
Funcionamiento: Los miércoles, de 9h a 17h.
FERIA DE ARTESANÍA DE LA PLAZA CIRO PONTES
¿Dónde está? Plaza Ciro Pontes, Mooca.
Funcionamiento: Los Miércoles, de 9h a 17h.
FERIA DE ARTESANÍA DE LA PLAZA VISCONDE DE SOUZA SANTOS
¿Dónde está? PlazaVisconde de Souza Santos, Mooca.
Funcionamento: Los Viernes, de 9h a 17h.