São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 1 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 1 Menu Nav 1 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 1 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 1
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASDestacar

Descubra São Paulo.

Puntos Turísticos Guía de compras Comer y Beber Alrededores GuionesInformación Turística

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

El Solar da Marquesa es una gran reliquia del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura urbana de la época. Doña Maria Domitila de Castro y Melo, la Marquesa de Santos, entró a la historia del país como amante del emperador Don Pedro I y para la historia de São Paulo, en 1834, al comprar esta gran casa aristócrata en el corazón de la ciudad.

Fachada superior de un caserón, todo en color de rosa claro. Se destacan 5 grandes ventanas con marcos blancos en relieve. La parte superior está curvada y, por encima de ellos, elementos arquitectónicos decorativos en forma de triángulo, también en color blanco. Entre dos ventanas, se destaca una antigua luminaria en el formato de un farol, presa a la pared por un largo brazo de hierro todo trabajado, todo en el color de vino tinto. A la izquierda, frente a la 1ª ventana, parte de la rejilla de un pequeño balcón, todo en hierro color de vino tinto minuciosamente trabajado.

Solar da Marquesa. Foto: Jefferson Pancieri/ SPTuris.

Al visitar el Solar, es posible encontrar utensilios domésticos, parte del mobiliario e incluso la tina utilizada por la marquesa. Después de su muerte, en 1867, el local fue modificado y ganó un balcón más neoclásico, que lo caracteriza hasta hoy.

Servicio:

Solar da Marquesa

Dirección: Rua Roberto Simonsen, 136 – Centro – São Paulo (cerca de la estación del metro Sé).
Tel.: (11) 3105-6118.