São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 2 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 2 Menu Nav 2 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 2 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 2
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASDestacar

Descubra São Paulo.

Puntos Turísticos Guía de compras Comer y Beber Alrededores GuionesInformación Turística

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del Parque Trianon. Foto: Secretaría Municipal del Verde y del Medioambiente/divulgación.

Servicio:

Parque Tenente Siqueira Campos (Trianon)
Horario de funcionamiento: diariamente, de las 6h a las 17:30h.
Dir.: R. Peixoto Gomide, 949 (Altura del nº 1500 de la Av. Paulista) – Cerqueira Cesar – Centro – São Paulo.
Tel.: (11) 3253-4973/ 3289-2160.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Caio Pimenta/ SPTuris

Proyectado por el paisajista francés Paul Villon y el inglés Barry Parker y inaugurado el 3 de abril de 1892, el Parque Trianon está en el corazón de São Paulo y decora la Avenida Paulista con 48,6 mil m² de vegetación tropical, remaneciente de la Mata Atlántica.

Su nombre oficial es Parque Tenente Siqueira Ramos, en homenaje al militar y político brasileño del mismo nombre, quien participó de la Revolta Tenentista (1924), uno de los mayores conflictos bélicos ocurridos en São Paulo.

Vista del Parque Trianon en la salida hacia la Avenida Paulista. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

El lugar alberga una flora repleta de especies exóticas, como el chichá, el incienso, el palmito jussara, la palmera de abanico china, el cedro, la jequitibá, y tambíén es el hogar de animales silvestres, como el tangara Isabel, chingolo, zorzal herrero, mariposas, y más de 25 especies de aves.

Diariamente, de las 6h a las 17:30, el parque ofrece playgrounds, aparatos de gimnasia y la caminata del fauno (camino con 11 estaciones y 600 metros que vincula a la Avenida Paulista con la Alameda Santos), en la cual es posible avistar aún dos bellas esculturas: el “Fauno” de Victor Brecheret y “Aretusa’, de Francisco Leopoldo Silva.

El nombre Trianon, como es popularmente conocido, se debe a la existencia del antiguo Club Trianon, hasta mediados de 1950, donde hoy está el Masp (Museo de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand).

Además de situarse en frente al mayor museo de arte del país, el parque posee fácil acceso: queda a pocos metros del subterráneo Trianon-Masp de la línea 2-Verde, hay cinco líneas de ómnibus que paran en la puerta de entrada y los domingos y feriados, de las 7h a las 16h, es uno de los puntos de la ciclofaixa de lazer (ciclovía del ocio) Centro-Paulista.

Tranquilidad y diversión son algunos de los atractivos del P