El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.
Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.
El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.
El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.