São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 3 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 3 Menu Nav 3 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 3 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 3
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASDestacar

Descubra São Paulo.

Puntos Turísticos Guía de compras Comer y Beber Alrededores GuionesInformación Turística

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

Con pinturas, esculturas, grabados, documentos, fotografías y obras etnológicos, el local abarca trazos de las diversas representaciones de la cultura africana y afro-brasileña, en la perspectiva de autores nacionales e internacionales. Las obras abordan temas como religión, trabajo, arte, historia y esclavitud del pueblo. El curador y artista plástico Emanoel Araujo fue responsable por la donación de más de dos mil obras del acervo.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El espacio abriga también la Biblioteca Carolina Maria de Jesus, con aproximadamente 6.800 publicaciones, y una coletánea especial de obras raras. Además de la biblioteca, existe también el Teatro Ruth de Souza, con capacidad para 150 personas.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/SPTuris

El museo mantiene el programa “Singular Plural: Educación Inclusiva y Accesibilidad”, que atiende a las personas con deficiencia. Para ese público, es posible marcar visitas guiadas, además de colocar disponible recursos sin marcación previa. Existen lugares de estacionamiento reservados, además intérpretes de Libras, rampas accesibles y espacios adaptados, material informativo en braille y alto contraste, entre otros.

 Afro Brasil

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

Museu Afro Brasil. Foto: Jose Cordeiro/ SPTuris.

El Museo Afro Brasil fue fundado el 23 de octubre de 2004 y posee un acervo con más de cinco mil obras, producidas desde el siglo XV, representando la cultura africana y afro-brasileña. El museo se queda en la Pabellón Padre Manoel da Nóbrega, uno de los edificios integrantes del conjunto arquitectónico del Parque Ibirapuera, proyectado por Oscar Niemeyer en la década de 1950.