São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 3 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 3 Menu Nav 3 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 3 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 3
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASDestacar

Descubra São Paulo.

Puntos Turísticos Guía de compras Comer y Beber Alrededores GuionesInformación Turística

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del “Varejão”, especie de feria libre realizada tres veces por semana (los sábado, el domingos y miércoles) que disponibiliza al público productos a precios bajos y alimentos listos típicos de las ferias paulistanas, como pastel, caldo de caña, pinchos, maíz, tortas, entre muchos otros.

Además del Varejão, otra gran atracción turística del local es la Feria de Flores, mayor evento del tipo en el país, que reúne más de mil productores que traen a los clientes los más diversos tipos de plantas. Hay, en el mismo local, un espacio para accesorias y artesanía.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Ceagesp. Foto: Divulgação.

Ceagesp. Foto: Divulgação

Tercero mayor mercado mayorista del mundo y primero de América Latina, la Compañía de Entrepostos e Armazéns Gerais de São Paulo(Ceagesp), o Ceasa, surgió en 1969 como resultado de una fusión entre dos empresas del gobierno de São Paulo.

La empresa, que hoy es visitada por turistas de todo el mundo en búsqueda de productos de calidad, abastece gran parte del país en lo que se refiere a flores, frutas, plantas, peces, verduras y legumbres, moviendo 250 mil toneladas de estos productos por mes.

En el comercio minorista el local también se destaca, principalmente a causa del