Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.
El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.
Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.
La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.