São Paulo

  • Selecciona el idioma:

    13
    14
    15
  • Institucional (ES)
  • Quienes Somos
  • Contáctenos
  • Política de Privacidad
  • FAQ - Preguntas frecuentes
  • Observatório do Turismo
  • Comtur
  • Trade Turístico
  • FamTour
  • Site Inspection
  • Press Trip
  • . . . .
  • .

    Planifica
    Tu Viaje

    Planifica Tu Viaje

    Mapa da Cidade

    Mapa de la ciudad

    Como Chegar

    Cómo Llegar

    Onde Ficar

    Dónde Quedarse

    Guia Prático

    Guia Práctico

    Transporte Urbano

    Transporte Urbano

    Agências de Viagem

    Agencias de turismo

  • Descubra
    São Paulo

    Descubra São Paulo

    Razões para visitar SP

    Razões para visitar SP

    História da Cidade

    Historia

    Linha do Tempo da cidade

    Linea del Tiempo

    Dados e fatos

    Datos y hechos

    Pontos Turísticos

    Puntos Turísticos

    Compras

    Guia de Compras

    Comer e Beber

    Comer y Beber

    Noite

    Noche

    Cultura

    Cultura

    Esportes

    Desportes

    Muito + São Paulo

    Mucho más SP

    Roteiros

    Guines

    Arredores

    Alrededores

    CITS

    CITS

  • Sucede
    en SP;

    Sucede en SP

    Agenda

    Calendario

    Novidades

    Noticias

    Fique Mais um Dia

    Consejos de quién vive en SP

  • 10 11 12
  • Buscar


  • . . . .
viva
todo
eso
Marca 2 Cidade de São Paulo
  • Planifica Tu Viaje

    Menu Nav marker 2 Menu Nav 2 marker
    Mapa de la CiudadCómo LlegarDónde QuedarseAgencias de Turismo GUIAS DE TURISMO
    Guía Práctico Transporte Urbano
  • Descubra São Paulo

    Menu Navs 2 marker
    DescubriendoRazones para visitar São Paulo Historia Línea de TiempoDatos y Hechos
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
    Guía de compras .CULTURA.NOCHEY Y DIVERSIÓN.
    Puntos Turísticos .Comer y Beber .Guía de compras .Alrededores .Guiones.PAULISTANES.ECOTURISMO.GUIA LGBT+.Información Turística.Downloads
  • Sucede en SP

    Menu Nav marke 2
    WEBSTORIESCALENDÁRIO DE EVENTOSNOTÍCIASDestacar

Descubra São Paulo.

Puntos Turísticos Guía de compras Comer y Beber Alrededores GuionesInformación Turística

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região

Casa do Tatuapé. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

Casa do Tatuape. Foto: Caio Pimenta/SPTuris

El lugar es una de las preciosidades históricas de la ciudad y está  en el corazón de la zona este. La casa se construyó en 1698, según consta en el registro que comprueba la construcción del inmueble. En el inicio del siglo XIX el terreno abrigaba una alfarería que producía exclusivamente tejas. Con el desarrollo económico resultante de la inmigración italiana, el lugar también pasó a producir ladrillos.

Alrededor de 1970, el inmueble fue adquirido por el ayuntamiento de la ciudad de São Paulo, lo que posibilitó que el espacio se volviese objeto de estudio para arqueólogos, bajo la responsabilidad del Departamento del Patrimonio Histórico (DPH), en proyecto realizado por el Museo Paulista de la Usp. Posteriormente la casa pasó por obras de restauración y conservación.

La casa se abrió a visitas en 1981, ya con el nombre Casa do Tatuapé. El inmueble pasó por nueva reforma para conservación en 1991 y en el año siguiente se reabrió para la población. El espacio recibe exposiciones, actividades socio culturales, además de visitas monitorizadas. Uno de los destaques es el piso de tierra  en uno de los cuartos, conservado después de la intervención arqueológica en la casa.

CATEGORIA Especial


Bairro: - Região