Capela de São Miguel Arcanjo. Foto: Caio Pimenta/SPTuris.
La zona este abriga el templo más antiguo de la ciudad de São Paulo. Bajo la orientación del carpintero y Bandeirante Fernão Munhoz, la Capilla de São Miguel Arcanjo se construyó por los indios guayaneses en 1622. La iglesia fue uno de los primeros edificios a ser Patrimonio Histórico y Artístico Nacional.
En 1938, casi tres siglos después de su construcción, la Capilla dos Índios (como se la conoce), sin caracterización y prácticamente destruida, pasó por un proceso de revitalización. Fue un trabajo minucioso en búsqueda de sus orígenes con el objetivo de mantener la autenticidad de su arquitectura y de sus elementos artísticos. Pinturas del período colonial paulista, arte barroco y trazados incas fueron encontrados. La recuperación incluía también el rescate de objetos y ornamentos de madera vendidos a anticuarios.