Fundado en 1901, el Instituto Butantan es uno de los mayores centros de investigación biomédica del mundo, produciendo más del 80% del total de sueros y vacunas consumidos en Brasil.
Cuenta con 4 museos con visitas monitorizadas (las visitas deben ser previamente avisadas):
– Museo Biológico, que funciona desde 1966 como una de las principales atracciones del Instituto, presenta una exposición con cerca de 90 animales vivos, de los tipos más exóticos, como arañas, alacranes, diversas especies de serpientes (venenosas y no venenosas), lagartos y anfibios, en ambientes que recrean su habitat natural.
– Museo de Microbiología, inaugurado en 2002 con el objetivo de enseñar sobre la ciencia de los microorganismos, posee un auditorio (donde pasan exposiciones y películas), una exposición interactiva de larga duración, donde es posible ver, a través de microscopios, algunos organismos vivos, además de presentar modelos de bacterias y virus y un moderno laboratorio.
– Museo de la Salud Pública “Emílio Ribas”, en el Butantan desde 2010 y hogar de uno de los más importantes acervos de documentos de la salud de Brasil, proporciona al público contacto con documentos de texto y audiovisuales y objetos importantes referentes a la historia de la salud.
– Museo Histórico, que pretende la investigación, preservación y divulgación de la historia de la ciencia y de la salud dentro del Instituto. Instalado en una antigua cochera, desde 1981, presenta una exposición de objetos de los laboratorios de investigación y cuenta con actividades educativas.
Además, está el Serpentário, atractivo más buscado, adorado principalmente por los niños. Funciona como local de mantenimiento de los animales y está abierto a visitas.