Qué
São Paulo
Qué
São Paulo
Razões para visitar SP
Historia
Linea del Tiempo
Datos y hechos
Paseo virtual
Su
Viaje
Planee su Viaje
Mapa de la ciudad
Cómo Llegar
Dónde Quedarse
Guia Práctico
Transporte Urbano
Agencias de turismo
Viva
São Paulo
Viva todo esto
Puntos Turísticos
Guia de Compras
Comer y Beber
Noche
Cultura
Desportes
Mucho más SP
Guines
Fique Mais um Dia
Alrededores
CITS
Sucede
Acá
Sucede
Calendario
Noticias
Consejos de quién vive en SP
UNA CIUDAD QUE NO CANSA DE SURPREENDER
¡Cada región de São Paulo tiene sus atractivos y peculiaridades. Elige tu región y buen viaje!
La región Norte es la puerta de entrada de São Paulo para la mayoría de los visitantes que llegan en autobús a la ciudad. Allí está la Terminal Rodoviária del Tietê, entre los más concurridos del mundo. Atiende más de 600 localidades en Brasil y cuatro países: Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina.
La región oeste engloba complejos culturales cerrados y abiertos. En la Ciudad Universitaria están importantes museos de la ciudad. A su lado, serpientes y arañas llaman la atención en el Instituto Butantan. Los conjuntos arquitectónicos famosos hacen del Sesc Pompeya, el Instituto Tomie Ohtake y Memorial de América Latina atracciones imperdibles.
Para quien llega a São Paulo por el Aeropuerto Internacional de Congonhas, la zona Sur de la ciudad es la puerta de entrada. En la región, el visitante encuentra tanto diversión diurna, como parques y centros de compras, como nocturna, en casas de shows, discotecas, bares y restaurantes, que se abren durante la madrugada.
La zona este de São Paulo posee un abundante repertorio de atracciones culturales. Entre ellas, estadios de fútbol del Corinthians y Juventus, diversos parques, centros comerciales, planetarios, museos y mucho más. Caminando por las calles de la región podemos disfrutar de muchas opciones de paseos, diversión y cultura.
En el centro de la capital paulista, el pasado da el tono. Los edificios que se confunden con la historia de la ciudad y del país son las principales atracciones. No deje de conocer el Pateo del Collegio, construcción con un bellísimo museo de arte religiosa.